Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de San Luis

 

Estatuto de la UNSL

 

CAPÍTULO IV: Extensión Universitaria

ARTÍCULO 30: La Extensión Universitaria tiene por objeto promover el desarrollo cultural, la transferencia científica y tecnológica, la divulgación científica, la preservación de servicios y toda actividad tendiente a consolidar la relación entre la Universidad y el resto de la Sociedad.

ARTÍCULO 31: Para los fines indicados en el artículo anterior, la Universidad creará el organismo que estime pertinente, dependiente del Rectorado. Cada Facultad podrá crear un organismo con el mismo fin, cuya reglamentación deberá ser aprobada por el Consejo Superior.

ARTÍCULO 32: El cumplimiento de las distintas funciones de Extensión Universitaria podrá ser encargado conjuntamente por el de la Universidad y el de la o las Facultades.

Definiciones sobre el concepto de Extensión Universitaria

  • 1872 - Cambridge, Inglaterra: para extender el saber y el conocimiento que se elabora en la Universidad al pueblo que trabaja.1918 - Córdoba, Argentina: la Extensión Universitaria para servir al pueblo.1957 - Santiago, Chile: es a través de la Extensión Universitaria que las universidades pueden cumplir mejor su compromiso social.1984 - Rosario, Argentina: se reconozca, en la organización legal de cada Universidad, la Extensión Universitaria como función del mismo rango que la docencia y la investigación.
  • 1987 - Mendoza, Argentina: ...la Extensión Universitaria es una de las tres funciones que la tradición reconoce como constituyentes de la Universidad (...) La Extensión Universitaria es una actividad compleja que incluye diversas técnicas, medios, procedimientos y objetivos. (...) Por ello sus límites son flexibles, difícilmente reconocibles con precisión y, en algunos aspectos, se confunden con otras actividades...
  • (Iván Carrasco M. Universidad Austral de Valdivia - Chile)

Actores de la Extensión Universitaria

- Todos los miembros de los claustros: alumnos, egresados, docentes y no docentes; cada uno desde su ámbito; pero es indispensable una planificación conjunta y una coordinación permanente a cargo de un responsable claramente identificado.

Destinatarios de la Extensión Universitaria

- Todos los integrantes de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto, todas las personas que conforman el pueblo; “las que pueblan” al decir de Augusto Raúl Cortázar, en consecuencia, el sector productivo, las instituciones del estado, las OSC, los sectores carenciados y marginados, las empresas. Cada uno en su nivel de necesidad y demanda.

 

...